23.4.10

hablemos del coltán, amigo

Hablemos del coltán...
Ni petróleo, ni gas "ni ná de ná" tus políticos y demás personajes que mueven hilos indiscriminadamente a la sombra de nuestra ignorancia, se estan pegando por conseguir un poco de este mineral.

He encontrado un artículo de prensa que espero os ayude a entender un poco más a este mineral de la discordia. Habla también de un muy buen libro que os recomiendo.

EUROPA PRESS MADRID 26.06.2008
Los enfrentamientos no los provocará la lucha por el petróleo sino por el control del coltan, un mineral para la fabricación de móviles, ordenadores, armas inteligentes o en la industria aeropespacial. Así lo relata Alberto Vázquez-Figueroa en la novela 'Coltan' Las escasas reservas de este mineral provocarán, según ha afirmado el escritor y periodista tinerfeño "una necesidad urgente de control".
El coltan se utiliza por sus propiedades de conductividad (hasta 80 veces más que el cobre) o carácter ultrarrefractario. Es la abreviatura de columbita-tantalita, de color metálico apagado y del que se extrae el metal tantalio, que presenta una gran resistencia al calor así como propiedades eléctricas.

El 80% de las reservas mundiales del coltan está en el Congo. El 20% restante se encuentra repartido en Australia, Brasil y Tailandia. Al parecer, y tal como ficciona partiendo de la realidad el escritor, la exportación de coltan ha ayudado a financiar a varios bandos de la Segunda Guerra del Congo, en la que han muerto unos cuatro millones de personas. Ruanda y Uganda exportan coltan robado del Congo a occidente.

"Petróleo hay en todas partes, es algo que no se puede dominar. Así que ahora toca controlar el mundo de las comunicaciones", ha dicho este jueves Vázquez-Figueroa en su residencia madrileña ante un grupo de periodistas. "Sobre todo, EEUU quiere tener ese control", ha señalado.

"El móvil es cada vez más necesario", ha apuntado. La muestra es que por cada litro de petróleo que gastamos se hacen más de 100 llamadas de teléfono móvil."


Si bien es cierto,la obra intercala datos reales de la situación con una historia ficticia, pero que no anda tan desencaminado de lo que sucede.Es un libro ameno, interesante y si no me equivoco ayudará a quitar un poco más la venda de nuestros ojos ineducados

Recordar que... el dinero sucio, con sangre se limpia(por desgracia)





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquiera puede dejarme su mensaje,¡anímate!